FINCA ENCANTADA
Es tiempo de Halloween, es tiempo de terror.
Por lo que si en esta época te encuentras cerca de Sunderland, Massachusetts en los Estados Unidos:
No dudes por un instante en visitar la granja Warner (Warner Farm):
Una de las atracciones es un dibujo en el cultivo ( crop circle) del campo de maíz que representa un laberinto que nos recuerda aquella película llamada:
Aquí el trailer de la película, para que la recuerdes:
Trata de encontrar la salida del dibujo en el cultivo del campo de maíz en forma de laberinto de Mike, un laberinto de maíz que mide ocho acres (3.23 hectáreas lo que es lo mismo a 32300 metros cuadrados), eres libre de tomar el camino que quieras dentro del laberinto.
Si caminar por el laberinto de día es de miedo porque nunca sabes que te espera a la vuelta del camino:
Trata de hacerlo de noche:
Aquí la descripción:
“Este es un laberinto encantada que amenaza el alma.Un gran miedo al demonio está atrayendo a la gente a los sembrados que consumen sus almas. Piensa que estás entrando en el laberinto por tu propia voluntad … .tal vez ha sido aspirado por poderes ineludibles del demonio.
Una vez dentro, el demonio y sus secuaces te chupan tu alma. Por suerte (o por desgracia!) Hay semirremolques malos guías / semi-humanos en el laberinto que va a negociar con usted para ayudarle a obtener el camino correcto a través del laberinto.
Se le dará una serie tareas, y a cambio de realizar correctamente las tareas de una habitación a otra, se le mostrará la vía secreta de los guías a través del laberinto. Es la única manera de evitar el demonio sus secuaces. Sólo siguiendo la vía secreta y el cumplimiento de las exigencias de las guías se la tiene alguna posibilidad de salir del laberinto con el cuerpo y el alma intacta!
Con el fin de obtener el máximo de su experiencia, se le guiará a través de pequeños grupos de unas seis personas.No se recomienda esta atracción para cualquier persona bajo la edad de 10. En virtud de la edad de 14 años deben estar acompañados por un adulto. No hay reembolsos después de su compra del billete si usted está demasiado asustado para entrar o terminar el laberinto!
Las puertas te esperan:
Entra al terror del laberinto:
Enciende tu lampara y recorre los caminos:
La neblina de la noche te absorberá:
Si te asustas y corres sin saber a donde:
Y te pierdes en el laberinto, ten cuidado a quien te acercas a preguntar la salida:
Aquí un vídeo de un minuto de duración del laberinto en el día para que te des una idea de como sería en la noche:
Aquí una idea de como es el camino que debes de seguir en el laberinto para poder salir, siempre es un laberinto diferente:
Pero …….
¿Quién es Mike?
Es el propietario de un campo de cultivo ubicado en los Estados Unidos,
Mike no solamente se dedica a asustar en tiempos de Halloween dentro de su cultivo de maiz.
Todos los años hace realiza uno de los conocidos como agrogramas, cada año con diferente inspiración.
Aquí tenemos el que realizó en el 2016:
Este agrograma que celebra los 100 años del servicio de los parques nacionales es un impresionante representación del géiser Old Faithful del parque nacional Yellowstone.
Tiene un perfil de Teddy Roosevelt que emerge de la nube de niebla.
John Muir, “el abuelo de los Parques Nacionales”, observa la escena sublime desde abajo
DE aquí surgió la inspiración:
De izquierda a derecha: el Parque Nacional de Yellowstone Cartel del géiser Old Faithful, producido por el Proyecto Federal de WPA Artes entre 1938 y 1941 le sigue el homenaje de la granja y después el agrograma realizado.
Aquí un video del agrograma:
¿Cómo nació la idea?
La idea de laberinto de Mike nació en una fiesta de Navidad hace casi veinte años, cuando dos amigos, granjero Mike Wissemann:
Junto al artista Will Cillin:
Decidieron combinar talentos y crear arte en cultivos de maíz.
El laberinto inaugural fue diseñado por Will y fue un éxito por lo que Mike y Will decidieron hacer cada laberinto más grande y mejor que el anterior.
Después de una década y media de hacer su arte mundialmente famoso en el maíz en Laberinto de Mike.
Will renunció como el artista principal de los cultivos de maíz con el fin de dedicar más tiempo a explorar sus otras áreas de su interés artístico.
Por lo que después de largas conversaciones con Will sobre la técnica y el estilo, la logística y la creatividad, el hijo de Mike David Wissemann y su esposa, Marsh Jess Wissemann diseñarán su primera laberinto en 2015.
El año pasado el laberinto tuvo un tema literario en conmemoración a los 150 años de la publicación de Lewis Carroll Alicia en el país de las maravillas:
Todo laberinto tiene su salida, aquí las claves para salir:
“Nuestra experiencia es única” dice Wissemann.
“En realidad se trata de orientación porque hay que aprender a leer el mapa para encontrar las estaciones y contestar las preguntas.”
Lo malo es que las claves del 2016 no han sido dadas a conocer.
Aquí la forma en que se realizó:
Fue nombrado el mejor laberinto de maíz en Estados Unidos por y la imagen del laberinto fue viral con más de 3 millones de visitas!
El laberinto de Mike es algo más que un laberinto de maíz que se realiza cada año, es una obra maestra de arte original de maíz en la tierra.
Basta con echar un vistazo a los agrogramas que han realizado, ya vimos los pertenecientes a los años 2015 y 2016, continuemos con los restantes.
Te sorprenderá.
2014 “inteligencia animal”:
Por medio de un desafio a los asistentes a utilizar su ingenio y creatividad para ganar la entrada en la Universidad de animales.
El laberinto tiene la forma de un cuervo, el ave conocida por ser listo e inteligente.
2013 “Dali-rama”
Muestra una imagen del pintor surrealista español Salvador Dalí, famoso por crear ilustraciones únicas que ofrecen imágenes distorsionadas que desconciertan la mente.
2012 “banquete del sembrador”:
El agrograma representa al pintor Jean François Millet ‘El sembrador’ asediado por la izquierda desde la parte superior derecha por una bandada de cuervos, los vientos de Aeolius, una langosta gigante, una marmota de metal, con un mapache.
2011 “Noah Webster”
Noah Webster fue autor del primer diccionario de Inglés Americano en 1806, incluidas las palabras que los británicos no reconocen ni incluyen en sus diccionarios.
2010 “Campbell Soup Can de Andy Warhol”
Para su 10 aniversario, el campo de maíz se convirtió en un lienzo y la granja se convirtió en una galería donde se celebró al famoso héroe del arte pop de Andy Warhol con una interpretación sentimental de su Lata de Sopa Campbell.
2009 – Charles Darwin
La brillante biólogo británico con barba que embarcó en el bergantín llamado Beagle fue una selección natural para un laberinto de maíz por la celebración de su cumpleaños número 200.
2008 – “la odisea”
El poema épico de Homero es la base, se ilustra el cíclope Polifemo y Ulises en una escena de la gran historia homérica.
2007 – “Louis Armstrong”
El músico de jazz Louis Armstrong.
2006 – “Julia la chef Francesa”!
Chef famosa que se presenta en diferentes medios
2005 – “Albert Einstein y la galaxia espiral”
Einstein nos lleva en un viaje alrededor de la galaxia y más allá.
2004 – “Los candidatos en Maíz”
Los candidatos presidenciales fue el tema del laberinto.
2003 – “Rey Tut”
La máscara de la muerte del niño rey Tutankamón, fue la inspiración de un laberinto desafiante.
2002 – The Babe
Él sigue siendo el hombre más memorable que alguna vez llevaba un uniforme. Él es Babe Ruth, el más grande de todos los tiempos.
2001 – Mona Lisa
belleza sutil de Leonardo es sin duda la obra maestra más conocida en el mundo. Se ha copiado, alabado, y parodiado durante siglos.
Fue el primer agrograma realizado y tal vez la más grande copia que se a hecho.
El laberinto de la La Mona Lisa incluso apareció en la revista Ripley lo cree o no!
¿Cuál es el metodo?
Un dibujo y un GPS así de fácil.
Uno pudiera pensar que es el único loco que hace agrogramas, pero familias enteras se dedican a hacer agrogramas, unos ejemplos:
Granja Connors ubicada en Valley Rd numero 30 en Danvers, Massachusetts.
Granja Sauchuk’s ubicada en Center St. #200 en Plympton, Massachusetts.
Granja Coppal Ubicada en N. River Rd. #118 en Lee, New Hampshire
Granja Foster ubicada en Foster St. # 90 en South Windsor, Connecticut,
Graja Fort Hills ubicada en Quaddick Rd. #260 en Thompson, Connecticut
Granja Great Vermont ubicada en Wheelock Rd. #1404 en Danville, Vermont.
Granja de la familia Treworgy ubicada en Union St. #3876 en Levant, Maine.
Como podemos apreciar la vida del viejo granjero no es lo que solía ser.
Los agricultores modernos están diversificando las fuentes de ingresos no solamente utilizando los medios sociales, sino utilizando la tecnología mas moderna para hacer crop circles.
La única diferencia entre los crop circle de Inglaterra y los crop circle de los Estados Unidos, es que en el segundo País aparte de que te dejan entrar al dibujo que se hizo en el campo de cultivo.
Es que para las personas que hacen crop circle en Estados Unidos lo presentan como un juego y las personas que hacen crop circle en Inglaterra lo quieren seguir presentando como un misterio.
Lo malo es que no hay misterio alguno, los crop circle de Inglaterra desgraciadamente para los creyentes.
También son hechos por humanos.
IMAGINATE visitar estos lugares de Estados Unidos y decirles que tú crees que los mentados Crop Circles son hechos por extraterrestres, se van a reír de ti.
MISTERIO RESUELTO 0042.